recursos
Disponemos un Drone DJI AIRS 2 para que practiques en tu clase práctica en el campo de entrenamiento. La protección del equipo es muy importante, para ello, disponemos de alzas en las patas de la nave; cubierta de goma en el comando, extensión al cuello y una Tablet A7 para visualizar de mejor forma las imágenes – video que envía la nave.
Aula virtual
5 módulos teoricos
1 clase práctica
Tiempo
Tres meses

¿Por qué estudiar «Operador RPA o Drone»?
El mundo está cambiando vertiginosamente y en el curso podrás ver que esta nueva profesión la puedes tomar y desarrollarte. Si coincides con una de las aseveraciones de la lámina, esta profesión es para ti.

¿A quién está dirigido el curso?
- A estudiantes de Enseñanza media de liceos industriales que al cumplir el requisito de 18 años pueden sacar la licencia de Operador RPA en la DGAC.
- A estudiantes de CFT, Universitarios de diferentes carreras que requieran para su uso profesional manipular un RPA o Drone.
- Trabajadores que realicen tareas de riesgos en altura que pueden ser reemplazado por un RPA o Drone.
- Las empresas que requieran tareas de levantamiento de datos de superficies, seguridad, etc. en sus actividades cotidianas.
- Los servicios del estado a lo largo del país en tareas de rescate, reconocimiento y busqueda, flora y fauna, salud, etc.

Mi motivación
Hoy la tecnología permite entregar conocimientos, experiencias que uno desarrolla durante el ejercicio de su profesión. La nueva profesión de «Operador RPA o Drone» que necesita una visión donde mi propuesta es:
- «Disminuir la brecha de ingreso de personal al mercado profesional, y de ahí mi interes de acercar el aula virtual a los jovenes de liceos industriales.
- Entregar una herramienta tecnologica disponible en cualquier momento en sus multiples formatos: computador, estacionario, personal, tablet y/o celular.
Así, mi lema se inspira en una visión donde está el corazón y la pasión.
